MyFPschool

Tu sitio de informática y tecnología

  • Home
  • Noticias
  • Primaria
  • 1_ESO
    • 1_ESO_Matemáticas
  • 2_ESO
    • 2_ESO_FísicaYQuímica
    • 2_ESO_Geografía
    • 2_ESO_Matemáticas
  • 3_ESO
    • 3_ESO_BIOLOGÍA
    • 3_ESO_MATEMATICAS
    • 3_ESO_FISICA_Y_QUIMICA
    • 3_ESO_GEOGRAFÍA_E_HISTORIA
  • 4_ESO
  • BACHILLERATO
  • Impresión 3D
  • Gadgets, wearables y nuevas tendencias
  • Hardware
    • FH
    • Microprocesadores
    • MME
  • Redes e Internet
  • Sistemas Operativos
    • shell script
    • Conceptos de sistemas operativos
  • Entornos de desarrollo
    • UML
  • Programación web entorno cliente
    • AngularJS
  • iPad
  • Zona Mac
  • Herramientas y programas
  • Libros
  • Diagnóstico, reparación y ampliación de equipos informáticos
  • PDI. Pizarra Digital
  • Cursos Gratis
  • Myfpschool in English
  • Raspberry
  • EOI. Escuela oficial de Idiomas
  • Bases de Datos
  • English in FP
exámenes de la ESO

Tercero ESO. Lengua Tema 4. La descripción y el diálogo

  • 4 años ago
  • Posted in:3_ESO, 3_ESO_LenguaYLiteratura
  • 1
  • Author: jcmoreno
  • Tags: la descripción y el diálogo, lengua y literatura, resumen, TERCERO ESO

COMUNICACIÓN

Describir consiste en presentar las partes o los rasgos característicos de seres, lugares, paisajes, objetos, sentimientos o fenómenos.

Pasos:

  • Observar lo que se va a describir.

  • Seleccionar los rasgos más característicos (forma color tamaño, …).

  • Disponer ordenadamente los elementos seleccionados.

  • Elaborar la descripción.

 

Tipos de descripciones:

Según la intención comunicativa

  • Descripción objetiva.

    • Se describe la realidad tal y como es.

    • Textos técnico o científico.

  • Descripción subjetiva.

    • Se describe lo que la realidad produce al autor.

    • Textos literarios o publicitarios

 

Según el punto de vista

  • Descripción Realista

  • Descripción Idealizadora

  • Descripción Degradante.

 

El diálogo.

Tipos de diálogos

  • Diálogos espontáneos. No se han organizado previamente. Es improvisado.

  • Diálogos planificados. Se organiza previamente determinando el tema y las pautas.

    • Debate.

    • Tertulia.

    • Entrevista.

 

El diálogo literario

  • Es planificado aunque puede imitar un diálogo espontáneo.

  • Conversan personajes de ficción-> obras narrativas y sobretodo en las teatrales.

La celestina

Autor:

Fernando de rojas.

La escribió a partir de un primer acto escrito por otro autor por eso se dice que tiene 2 autores.

 

Versiones

  1. Primero: comedia de calisto y melibea (16 actos)

  2. Segundo: tragicomedia de calisto y melibea (21 actos)

  3. Tercero: la celestina

 

Genero

Parece una obra teatral

No tiene un género concreto.

Es muy parecido a una comedia humanística.

No estaba pensada para representarse en un teatro.

 

Argumento

leer del libro

 

Personajes

  • Celestina. Es la protagonista. Es inteligente y persuasiva y los demás personajes hacen lo que ella quiere.

  • Melibea. Se enamora de calisto. Es frágil pero

  • Calisto. Es egoísta. Solamente quiere satisfacer su deseo hacia Melibea. No le importa lo que impliquen sus actos.

  • Pármeno y Sempronio. Criados de calisto. Se mueven por el interés.

  • Areúsa y Elicia. Prostitutas al servicio de Celestina. Mantienen relaciones con Pármeno y Sempronio y cuando ellos mueren se quieren vengar.

  • Pleberio. Padre de Melibea. Se queja doblemente, primero cuando Melibea hace lo que quiere sin tenerle en cuenta y luego cuando Melibea muere.

Related Posts

  • exámenes de la ESOExámenes, fichas, ejercicios de tercero de la ESO
  • exámenes de la ESOMatemáticas. Exámenes, fichas, ejercicios de TERCERO de la ESO
  • ENGLISH. Inglés de 3º ESO. Recursos, evaluación, exámenes, repaso, atención a la diversidad.... de TERCERO de la ESO
  • ingles ESORecuperar inglés primero, segundo, tercero y cuarto de la ESO
  • Tercero de la ESO. Exámenes de matemáticas.
  • exámenes de la ESOTercero ESO. Lengua y literatura. Tema 1. El texto clases de textos.
  • exámenes de la ESOTercero de la ESO. Lengua y literatura. Tema 2. La cohesión textual.
  • Tercero ESO. Examen de matemáticas. Sucesiones. Progresiones aritméticas y geométricas.
  • Tercero ESO. Examen de matemáticas. Primer trimestre
  • BIOLOGÍA TERCERO ESO. EXAMEN DE BIOLOGÍA TEMA 4. EL APARATO CIRCULATORIO Y EXCRETOR
  • exámenes de la ESOTercero ESO. Vocabulario de francés. Temas 2 y 3 Parachute
  • Tercero ESO. Tecnología. Tema 6. Energía. Generación de energía eléctrica.
  • exámenes de la ESOTercero ESO. Biología Tema 4 El aparato circulatorio y el aparato excretor
  • exámenes de la ESOTercero ESO. Biología. Tema 3. La nutrición: aparatos digestivo y circulatorio.
  • exámenes de la ESOTercero ESO. Lengua Tema 3. La comunicación
  • exámenes de la ESOTercero ESO. Resumen. Física y química tema 5. Las fuerzas.
  • exámenes de la ESOTercero ESO. Geografía e historia. Resumen tema 3. La población

Comparte esto:

  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

One thought on “Tercero ESO. Lengua Tema 4. La descripción y el diálogo”

  1. nelia says:
    febrero 19, 2021 at 4:59 pm

    necesito los resmunes de lengua tema 5 , 6 , 7 , 8 . Gracias

    Responder

Responder a nelia Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Post navigation

← Tercero ESO. Examen de matemáticas. Primer trimestre
Rol Game. Diagrama UML de clases de un juego interactivo. →

© Copyright 2019 MyFPschool
Proudly powered by WordPress | Theme: Gridster by ThemeFurnace.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, no obstante, puede desactivarlas si lo desea. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
MENU
  • Home
  • Noticias
  • Primaria
  • 1_ESO
    • 1_ESO_Matemáticas
  • 2_ESO
    • 2_ESO_FísicaYQuímica
    • 2_ESO_Geografía
    • 2_ESO_Matemáticas
  • 3_ESO
    • 3_ESO_BIOLOGÍA
    • 3_ESO_MATEMATICAS
    • 3_ESO_FISICA_Y_QUIMICA
    • 3_ESO_GEOGRAFÍA_E_HISTORIA
  • 4_ESO
  • BACHILLERATO
  • Impresión 3D
  • Gadgets, wearables y nuevas tendencias
  • Hardware
    • FH
    • Microprocesadores
    • MME
  • Redes e Internet
  • Sistemas Operativos
    • shell script
    • Conceptos de sistemas operativos
  • Entornos de desarrollo
    • UML
  • Programación web entorno cliente
    • AngularJS
  • iPad
  • Zona Mac
  • Herramientas y programas
  • Libros
  • Diagnóstico, reparación y ampliación de equipos informáticos
  • PDI. Pizarra Digital
  • Cursos Gratis
  • Myfpschool in English
  • Raspberry
  • EOI. Escuela oficial de Idiomas
  • Bases de Datos
  • English in FP