L’Oreal imprimirá piel humana
Hace un año más o menos la empresa Organovo comunicó que había creado un hígado que fue capaz de sobrevivir 40 días. Los siguientes pasos a dar serían el que estos nuevos órganos que se vayan creando sean capaces de ser transplantados a cuerpos humanos y funcionen correctamente dentro de ellos. El problema actualmente es que poder generar venas y vasos sanguíneos para que funcionen estos órganos es todavía imposible con las técnicas de impresión 3D existentes.
L’Oreal se ha percatado de estos avances y lanzarse a imprimir piel humana en serie. Una impresora de piel humana o epidermis es su actual proyecto en mente. Para ello el partner ideal sería Organovo por sus conocimientos en el tema.
De momento el proyecto está empezando y en sus primeras fases. El objetivo es producir piel en grandes cantidades puesto que ahora mismo L’Oreal produce 130.00 unidades de piel de forma manual y solamente tienen nueve tipos de tejidos. Con una impresora 3D de epidermis estos números y tipos de piel se multiplicarían.
¿Cómo se crea la piel humana?
Se extraen muestras de células madre a partir de operaciones de cirugía estética. A partir de aquí y con redes de colágenos se van creando capas parecidas a la piel. Si se utiliza una impresora 3D para inyectar células madre, el proceso se aceleraría y se conseguiría mayor precisión en el proceso. Además se podrá crear tipos de piel con características especiales (que respondan de forma mejor a la radiación del sol por ejemplo).